MÁS SOBRE EL DAJAO

El citado embalse es una obra hidráulica relativamente reciente, concluida en 2004, posee una capacidad de acopio de agua de 16.33 hectómetros cúbicos y se alimenta por el río Naranjo, perteneciente a la vertiente norte de la Isla, nace en las alturas de Maniabón y desemboca en la bahía de Naranjo. Señala Josué que las aguas de este acuatorio son cristalinas, debido al sustrato rocoso en el que está excavada la represa. Entre los cauces que alimentan el reservorio menciona asimismo un arroyo que localmente nombran “El Dorado”, acerca del cual no hemos hallado más datos.
Las imágenes muestran un detalle interesante: los dajaos han sido capturados con cucharillas giratorias, lo cual es toda una novedad, si nos atenemos a lo que habíamos averiguado para redactar la nota anterior acerca de esta especie.
1 comentario:
Bueno, yo soy un pescador aficionado desde hace muchos años, y he capturado ese pez en el río hondo, cerca del embalse del mismo nombre, en Arroyo Naranjo, la Habana. Les puedo comentar algunos aspectos de la vida de este pez a través de las observaciones que he realizado del mismo durante los años en que he capturado algunos. Por ejemplo, gustan de nadar en pequeños cardúmenes de 4 a 5 individuos, o a veces menos, gustan también de las corrientes de aguas y suelen durar muy poco tiempo vivos una vez que son pescados. Los mayores ejemplares que he capturado no sobrepasan los 20 centímetros.
Publicar un comentario